top of page
Propuesta Prográmatica

Nivel IV

Definición Primera

En el Taller de Arquitectura el dictado incluye procesos de transferencia e integración de conocimientos disciplinares o interdisciplinares, generando situaciones de resolución esencialmente práctica. Esto permite al alumno adquirir y ejercitar destrezas específicas para manejar los principios de variedad morfológica, funcional y dinámica en el proyecto urbano-arquitectónico.

La propuesta de trabajo es amplia e inclusiva planteando un cursado tradicional de taller, donde el estudiante encontrará un marco conocido de trabajo, pero con alternativas de actividades particulares que incluye el seguimiento de obras de arquitectura, construyendo a través del diseño, la materialidad del proyecto; o el desarrollo proyectual en redes de trabajo en una interacción profunda, que compromete y potencia la tarea de docencia-aprendizaje con docentes y estudiantes de otras instituciones educativas.

Actividad Particular
 

El Taller de Arquitectura en la Red. Hacia una construcción colectiva del conocimiento. Nuevas herramientas proyectuales y de comunicación.

 

Uno de los objetivos fundamentales de la enseñanza en el campo disciplinar del proyecto arquitectónico, es la comprensión del medio físico y socio cultural en la concepción más amplia del término contexto de implantación de la propuesta arquitectónica. La práctica reflexiva y el juicio crítico, son herramientas básicas para la construcción del conocimiento proyectual.

 

La experiencia de esta práctica en la Red, a través del modelo pedagógico del Taller Virtual ha aportado al proceso de enseñanza-aprendizaje la oportunidad de ampliar los horizontes, tanto en la práctica proyectual al proponerse contextos diferentes al medio de ejercitación habitual, como en la interacción profunda, sistemática que significa comprometer la tarea de docencia-aprendizaje con docentes y estudiantes de otras instituciones educativas.

MÓDULO DE DISEÑO:

Desarrollo de los temas: edificio en altura y desarrollo turístico

VIVIENDA EN RED. Actividad Particular 1° Cuatrimestre

Ejercicio proyectual en red con la participación de las Facultades de Arquitectura de San Pablo (Brasil), Mar del Plata, La Plata, Montevideo, Buenos Aires y Tucumán.

 

TALLER VIRTUAL RED DEL NORTE GRANDE. Actividad Particular 2° Cuatrimestre

Ejercicio proyectual en red con la participación de las Facultades de Arquitectura de la Universidad del Nordeste, La Rioja y Tucumán. UCASAL Salta encuentro en Las Salinas Grandes Jujuy

Equipo Docente:

Arq. Ramón Palisa

Arq. Luis A. Astudillo

Arq. Beatriz Coronel

Arq. Augusto Montes de Oca

Seminaristas:

Gonzalo Rojas

Sebastian Reales

4° NIVEL

>RED VER

>RED TVRNG

TALLER DE PROYECTO ARQUITECTÓNICO | COMBES | RODRIGUEZ ANIDO/TANNURÉ | FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

Av. NESTOR KIRCHNER (Ex Av. JULIO A. ROCA) 1800 - SAN MIGUEL DE TUCUMÁN. TUCUMÁN-ARGENTINA

bottom of page